Ceviche

CEVICHE


INGREDIENTES (06 porciones):
- 01 Kg. de pescado fresco (corvina o cualquier pescado de carne blanca)
- 02 Choclos.
- 02 a 03 ajíes limo (puede usarse 1/2 rocoto picado segun el gusto)
- 20 limones.
- 02 camotes grandes.
- 01 cebolla roja grande o 02 medianas.
- 1 1/2 cucharadita de sal (o según al gusto).
- 1/2 cucharadita de pimienta negra.
- 01 cucharadita de Aji no moto (glutamato monosódico)
- 04 ramas de culantro.
- 1 1/2 cucharadita de ajo molido (o según al gusto).
- 06 hojas de lechuga hidronica, crespa u orgánica.

PREPARACIÓN:
Primero, se lavan bien los filetes de pescado y luego se procede a cortarlo en pequeños pedazos de alrededor de 2 centimetros en forma de cubo y se depositan en un recipiente de vidrio.

Picar el ají limo o el rocoto en pedazos pequeños, retirando las pepitas blancas para que no pique mucho (segun el gusto).

El corte de cebolla es muy importante ya que debe ser tipo pluma (muy delgada).
Un dato para tener en cuenta para que la cebolla no tenga un sabor demasiado fuerte, es depositarla en un recipiente de vidrio con agua fresca y echarle 1 cucharadita de azúcar blanca.

Picar finamente las cuatro ramas de culantro, quitándole los tallos.

Sancochar los choclos y los camotes...... Luego de sancochados se pelan los camotes y se cortan en pedazos medianos al igual que los choclos.

Se cortan los limones por la mitad (deben ser frescos y no muy maduros), y se les quita las semillas. Procedemos a exprimirlos en recipiente de vidrio. Un dato muy importante es evitar exprimir los limones al maximo, para que no salga el sumo amargo de la cascara.

Una vez que se tiene el jugo de limón listo, se mezcla con los ajos molidos, el aji no moto, la sal y la pimienta, durante unos 20 segundos para que se integren todos los ingredientes.
 
Se agrega el ají limo o rocoto (segun preferencia) y el pescado escurrido en el recipiente con el jugo de limón, luego la cebolla previamente enjuagada, para que no vaya a tener el sabor dulce del azúcar mientras estuvo remojado, y por último el culantro. Una vez con todos los ingredientes en el recipiente, se mezclan bien, usando una cucharada de acero (nunca de madera).

Por último servir en un plato con una hoja de lechuga, un trozo de camote, un trozo de choclo y se puede decorar con algo de culantro sobre el pescado.

Para acompañar el ceviche es costumbre en Perú servir un poco de cancha (maíz tostado).
Como bebida se puede acompañar con una cerveza helada, Inka Kola o vado de Chicha Morada.

---------------------------------------------------------------------------------------------------
Ahora sólo me queda decirles: Buen Provecho.

No se olviden... Dejen su pedido y lo cocinamos juntos.