Chicha de Jora

CHICHA DE JORA

INGREDIENTES:
- 01 Kg. de maíz de jora.
- 1/2 Kg. de azúcar rubia.
- 1/2 taza de chancaca.
- 03 litros de agua.


PREPARACIÓN:
Remoje la jora en agua tibia por media hora. Cambie de agua y deje remojar por media hroa más. Cuele.

Póngala a hervir en 03 litros de agua a fuego lento durante ocho horas, removiendo constantemente. Se recomienda usar una cuchara de palo. Cuando entre en ebullición no se debe permitir que se reduzca, por lo que se debe agregar agua tibia para mantener el nivel.

Al final agregar el azúcar y la chancaca. Disuelva y enfríe.

Deposite la chica en vasijas de barro y protégela con tamices por donde filtre aire. Nunca debes sellarla herméticamente porque se abomba antes de fermentar.

Deje la chicha en reposo por ocho días, terminando el plazo retire la espuma y cuele los sedimentos.

Enducen al gusto.

---------------------------------------------------------------------------------------------------
Ahora sólo me queda decirles: Buen Provecho.
No se olviden... Dejen su pedido y lo cocinamos juntos.

Chicha Morada

CHICHA MORADA


INGREDIENTES:
- 01 kilo de maíz morado.
- 01 piña madura.
- 03 membrillos en trozos.
- 02 manzanas picadas (opcional).
- 03 clavos de olor.
- Canela.
- 04 litros de agua.
- Jugo de limón.
- Azúcar al gusto.

PREPARACIÓN:
Lavar bien el maíz morado y ponerlo a hervir en gran cantidad de agua junto con la cáscara de piña, los membrillos, los clavos de olor y la canela. Hervir hasta que los granos de maíz revienten. Retirar del fuego, dejar enfriar y colar.

 Al momento de consumir, añadir el azúcar y limón al gusto. Si desea puede servirla con manzanas cortadas en cuadraditos. Una vez terminada la preparación, el color se hará más intenso.

NOTA: Esta bebida puede conservarse y ser consumida por varios días. Simplemente refrigerarla antes de agregar el jugo de limón y el azúcar para evitar su fermentación.

---------------------------------------------------------------------------------------------------
Ahora sólo me queda decirles: Buen Provecho.
No se olviden... Dejen su pedido y lo cocinamos juntos.

Papa a la Huancaína

PAPA A LA HUANCAÍNA



INGREDIENTES:
- 1 kg de papa. Si es la variedad conocida como papa amarilla, mejor.

PARA PREPARAR LA SALSA:
- 400 gr. de queso fresco.
- 01 taza de leche.
- 02 ajíes amarillos.
- 01 paquete de galletas de soda.
- Aceite Vegetal.

PARA DECORAR EL PLATO:
- 04 huevos duros partidos por la mitad.
- 08 aceitunas.
- Hojas de lechuga.

PREPARACIÓN:
Se sancochan las papas. Se pelan y se cortan en tajadas.

Se corta el ají y se limpia las venas y pepas del interior si no quiere que pique. La parte picante del ají son las pepas y las venas. Si estas son retiradas, se conserva el sabor del ají y solo un poco de picante.

Se pone en la licuadora el ají y un poco de queso. Se va echando leche y aceite teniendo en cuenta que la mezcla se mantenga cremosa. Se echa el resto del queso y más leche y aceite. Si se pasa el punto y se quiere que la salsa esté menos líquida, se le agrega a la mezcla 01 o 02 galletas de soda en trozos hasta que haya recuperado la textura deseada.

Para servir, se acomodan las papas en tajadas con una hoja de lechuga en cada plato. Sobre esto se vierte la salsa hasta cubrir completamente las papas. Se adorna los platos con una mitad de huevo duro y una aceituna.

OBSERVACIONES:
Agregar un poquito de queso tipo mantecoso puede dar buenos resultados por lo salado y por su textura. En Estados Unidos, por ejemplo, donde no es tan fácil encontrar queso fresco como en el Perú, este puede ser remplazado por un queso tipo feta pero hay que balancear el nivel de sal en el resultado final.


---------------------------------------------------------------------------------------------------
Ahora sólo me queda decirles: Buen Provecho.
No se olviden... Dejen su pedido y lo cocinamos juntos.

Ceviche

CEVICHE


INGREDIENTES (06 porciones):
- 01 Kg. de pescado fresco (corvina o cualquier pescado de carne blanca)
- 02 Choclos.
- 02 a 03 ajíes limo (puede usarse 1/2 rocoto picado segun el gusto)
- 20 limones.
- 02 camotes grandes.
- 01 cebolla roja grande o 02 medianas.
- 1 1/2 cucharadita de sal (o según al gusto).
- 1/2 cucharadita de pimienta negra.
- 01 cucharadita de Aji no moto (glutamato monosódico)
- 04 ramas de culantro.
- 1 1/2 cucharadita de ajo molido (o según al gusto).
- 06 hojas de lechuga hidronica, crespa u orgánica.

PREPARACIÓN:
Primero, se lavan bien los filetes de pescado y luego se procede a cortarlo en pequeños pedazos de alrededor de 2 centimetros en forma de cubo y se depositan en un recipiente de vidrio.

Picar el ají limo o el rocoto en pedazos pequeños, retirando las pepitas blancas para que no pique mucho (segun el gusto).

El corte de cebolla es muy importante ya que debe ser tipo pluma (muy delgada).
Un dato para tener en cuenta para que la cebolla no tenga un sabor demasiado fuerte, es depositarla en un recipiente de vidrio con agua fresca y echarle 1 cucharadita de azúcar blanca.

Picar finamente las cuatro ramas de culantro, quitándole los tallos.

Sancochar los choclos y los camotes...... Luego de sancochados se pelan los camotes y se cortan en pedazos medianos al igual que los choclos.

Se cortan los limones por la mitad (deben ser frescos y no muy maduros), y se les quita las semillas. Procedemos a exprimirlos en recipiente de vidrio. Un dato muy importante es evitar exprimir los limones al maximo, para que no salga el sumo amargo de la cascara.

Una vez que se tiene el jugo de limón listo, se mezcla con los ajos molidos, el aji no moto, la sal y la pimienta, durante unos 20 segundos para que se integren todos los ingredientes.
 
Se agrega el ají limo o rocoto (segun preferencia) y el pescado escurrido en el recipiente con el jugo de limón, luego la cebolla previamente enjuagada, para que no vaya a tener el sabor dulce del azúcar mientras estuvo remojado, y por último el culantro. Una vez con todos los ingredientes en el recipiente, se mezclan bien, usando una cucharada de acero (nunca de madera).

Por último servir en un plato con una hoja de lechuga, un trozo de camote, un trozo de choclo y se puede decorar con algo de culantro sobre el pescado.

Para acompañar el ceviche es costumbre en Perú servir un poco de cancha (maíz tostado).
Como bebida se puede acompañar con una cerveza helada, Inka Kola o vado de Chicha Morada.

---------------------------------------------------------------------------------------------------
Ahora sólo me queda decirles: Buen Provecho.

No se olviden... Dejen su pedido y lo cocinamos juntos.

Arrroz Tapado

ARROZ TAPADO

INGREDIENTES (06 personas):
- 1/2 kilo de carne molida de res.
- Tazas de arroz cosido con sal, ajos y aceite.
- 01 cebolla grande.
- 02 cucharadas de ajo molido.
- 03 cucharadas de ají amarillo.
- 03 cucharadas de salsa de tomate.
- 100 gramos de pasas.
- 06 aceitunas.
- 02 huevos duros.
- 1/2 cucharadita de pimienta.
- 1/2 cucharadita de comino.
- 02 cucharadas de perejil picado.
- 01 copa pequeña de vino blanco.
- 1/4 de taza de aceite vegetal.
- Sal al gusto.

PREPARACIÓN:
Picar la cebolla en cuadritos pequeños.

Sancochar los huevos, pelarlos y cortar cada uno en pedazos pequeños.

Sacar las pepas de las aceitunas, y cortarlas en 6 rajas cada una.

Calentar el aceite en un sartén y dorar la cebolla por cinco minutos, o hasta que la cebolla esté transparente. Luego agregar los ajos molidos y dorarlos por 02 minutos. Posteriormente, añadir el ají amarillo, la sal, la pimienta y el comino.

Incorporar a la sartén la salsa de tomate, el orégano molido. Dejar cocinar todo alrededor de unos 02 minutos.

Agregar a la sartén la carne molida poco a poco, moviendo constantemente con un cucharón, para que la carne molida tenga un cocimiento parejo y evitar que se formen grumos. Este proceso se debe realizar de rato en rato y con la sartén sobre fuego bajo.

Añadir las rajas de aceitunas, huevos duros y las pasas. Mover con un cucharón hasta que los ingredientes estén bien mezclados.

Finalmente, rociar con un chorro de vino blanco o pisco, la bebida bandera del Perú y agregar el perejil picado. Luego mezclar todo y después de 02 minutos apagar la sartén y dejar reposar.

Para el proceso de armado del arroz tapado, se debe utilizar un envase con fondo redondo, que puede ser un plato hondo pequeño y una dulcera mediana.

Primero se debe colocar una capa de arroz en el fondo del plato, presionando con una cuchara. Encima se coloca la segunda capa con el preparado, y por último, una tercera capa de arroz, presionando con la cuchara.

Poner un plato boca abajo, sobre el plato hondo del preparado, como fuera una tapa. Luego coger ambos platos con las palmas de las manos y girar las muñecas y las manos 180º. Una vez en esta posición, retirar el plato hondo de encima. Decorar con una hojita de perejil.

El plato debe quedar con el arroz bien compacto para que no se deshaga al momento de servir.

TIP:
Se puede servir acompañado de plátano frito.

---------------------------------------------------------------------------------------------------
Ahora sólo me queda decirles: Buen Provecho.
No se olviden... Dejen su pedido y lo cocinamos juntos.

La Parihuela

LA PARIHUELA


INGREDIENTES (06 personas):
- 06 filetes chicos de pescado.
- 1/2 kilo de colas de camarón peladas y lavadas.
- 01 docena de concha de abanico.
- 01 docena de choros cocidos.
- 01 taza de calamar limpio y cortado en rodajas.
- 01 copa de vino blanco o 1/2 vaso de cerveza.
- Jugo de 1 limón.
- Sal y pimienta al gusto.
- 01 cebolla roja grande picada en cuadritos pequeños.
- 01 puñado de yuyo o algas marinas.
- 03 dientes de ajo molido.
- 02 cucharaditas de pasta de ají panca.
- 02 tomates maduros pelados, y picado en cuadritos pequeños.
- 02 cucharaditas de pasta de ají amarillo.
- 01 cucharadita de orégano.
- 01 hoja de laurel.
- 06 tazas de caldo de pescado.
- 1/4 de taza de aceite.

PREPARACIÓN:
Debemos usar un sartén grande para calentar el aceite a fuego medio, freímos el ajo rápidamente, sólo unos segundos para evitar que se dore.

Luego se añade la cebolla y se cocina durante algunos minutos hasta que esté cristalina y empiece a dorarse.

Luego añadimos los tomates picados, el ají panca, la pasta de ají amarillo, la hoja de laurel, la sal, la pimienta, el orégano y cocinamos todo por unos 03 minutos sin dejar de moverlo.

Procedemos a agregar el vino o la cerveza. Cuando todo comience a hervir (ebullición), bajamos el fuego y cocinamos a fuego lento hasta que el líquido este casi evaporado.

Añadimos el caldo de pescado hasta que empiece a hervir, entonces agregamos el pescado, luego las colas de camarón y el calamar, y por último los choros y las conchas.

Finalmente agregamos el jugo de limón y sal si fuera necesario y servimos bién caliente.

---------------------------------------------------------------------------------------------------
Ahora sólo me queda decirles: Buen Provecho.
No se olviden... Dejen su pedido y lo cocinamos juntos.

Linda Ñusta

LINDA ÑUSTA


INGREDIENTES:
- 01 onza de Pisco puro.
- 02 cubos de hielo.
- 1/2 onza de zuma de limón.
- 1/2 clara de huevo.
- 02 onzas de Granadina.
- 02 onzas de Licor de menta verde.

PREPARACIÓN:
Poner en la licuadora solo 2 cubos de hielo, el pisco, zumo de limón, clara de huevo, y dejar licuar.

Aparte en una copa de martini, previamente enfriada, dosificar la granadina y luego sobre la cuchara de bar, agregar el licor de menta. De igual forma, sobre la cuchara, terminar con la crema de Pisco de la licuadora.

Decorar con una rodaja de limón y con una cereza insertada.

---------------------------------------------------------------------------------------------------
Ahora sólo me queda decirles: Buen Provecho.
No se olviden... Dejen su pedido y lo cocinamos juntos.

Chilcano

CHILCANO


INGREDIENTES:
- 01 onza de Pisco.
- 1/2 limón (zumo).
- Gotas de amargo de angostura.
- Hielo al gusto.
- Ginger Ale.

PREPARACIÓN:
Mezclar los ingredientes, agregue el hielo y complete el vaso con Ginger Ale.
Adornar con una rodaja de limón y sorbetes.

---------------------------------------------------------------------------------------------------
Ahora sólo me queda decirles: Buen Provecho.
No se olviden... Dejen su pedido y lo cocinamos juntos.

Pisco Sour

PISCO SOUR




INGREDIENTES:
- 01 vaso de buen Pisco.
- 1/2 vaso de zumo de limón zutil.
- 09 cuadritos de hielo.
- 02 claras de huevo.
- 07 cucharadas de azúcar blanca.

PREPARACIÓN:

Para la preparación simplemente mezcle todos los ingredientes y llévelo por 20 segundos a la Licuadora a baja resolución y listo, a disfrutarlo.

DECORACIÓN:
Un toque de polvo de canela.

---------------------------------------------------------------------------------------------------
Ahora sólo me queda decirles: Buen Provecho.
No se olviden... Dejen su pedido y lo cocinamos juntos.

Cau Cau

CAU CAU



INGREDIENTES:
- 01 Kg. de papas picada en cubitos.
- 1/2 Kg. de mondongo cortado en cuadritos.
- 01 cebolla picada.
- 01 cucharadita de ajos molidos.
- 01 cucharadita de cominos molidos al ras.
- 01 cucharadita de pimienta molida al ras.
- 01 cucharadita de palillo al ras.
- Hierbabuena picada.
- 04 cucharaditas de ají molido amarillo.
- 1/2 taza de agua.
- Sal y Aceite.

PREPARACIÓN:
Lavar bien el mondongo, sacarle toda la grasa y hacerlo hervir en un olla con agua que lo cubra con una ramita de hierbabuena (sin sal). Aparte freír, cebolla picada, el comino, la pimienta, los ajos, el ají amarillo o ají mirasol molido, el palillo y sal.

Que este aderezo se refría bien, luego agregar el mondongo picado y cocido, las papas crudas picadas, agua a proporción para que se cocina la papa, dejar hervir hasta que la papa este cocida, echar la hierbabuena picada y sal al gusto.

Servir acompañado de arroz blanco.

---------------------------------------------------------------------------------------------------
Ahora sólo me queda decirles: Buen Provecho.

No se olviden... Dejen su pedido y lo cocinamos juntos.

Ají de Gallina

AJÍ DE GALLINA



INGREDIENTES:
- 02 pechugas de pollo o gallina.
- 01 cebolla picada.
- 01 cucharadita de pimienta.
- 01 cucharadita de comino.
- 01 cucharadita de ajos molidos.
- 05 cucharadas de ají mirasol molido.
- 01 pecana.
- 1 1/2 de pan remojado en agua.
- Sal.
- Leche.
- 1/2 Kg. de papas sancochadas y cortadas por la mitad

ANTES DE TODO, HACER LO SIGUIENTE:
- Se sancochan las pechugas en agua con sal.
- Una vez frías las pechugas se deshilachan.
- El caldo de las pechugas se guarda para licuar el ají mirasol, el pan remojado y exprimido.

NOTA:
El pan se remoja en agua y luego se exprime para sacar el ácido de la levadura, al ají mirasol se le saca las pepas y venas, luego se remojan en agua de un día fría por 2 horas, después se licua.

PREPARACIÓN:
En una olla con aceite freír la cebolla picada o rallada, el comino, la pimienta, los ajos, y el ají mirasol, cuando este bien frito se le echa un poquito de caldo, echar las pechugas deshilachadas, las pecanas chancadas, el pan remojado, y remover bien, echar la leche y un poco de sal al gusto.

Las papas sancochadas se cubren con esta preparación, adornándola.

Si desea se puede acompañar con arroz blanco.

DECORACIÓN:
Lechuga, huevo duro y aceituna.

---------------------------------------------------------------------------------------------------
Ahora sólo me queda decirles: Buen Provecho.
No se olviden... Dejen su pedido y lo cocinamos juntos.

Anticuchos

ANTICUCHOS



INGREDIENTES:
- 1/2 Kg. de corazón de res.
- 1 cucharada de pimienta.
- 1 cucharada de comino.
- 2 cucharadas de ajos molidos.
- 1/2 vaso de vinagre.
- 2 cucharadas de aji panca.
- 1/2 cucharadita de orégano, restregalo en las manos (si lo desea).
- 1/2 cucharadita de sazonador.
- 10 cucharaditas de aceite.
- Sal al gusto.

PREPARACIÓN:
Cortar el corazón en trozos sesgados, sacándole la grasa.
En un recipiente preparar el aderezo con los siguientes: la pimienta, el comino, el ají panca, el orégano, los ajos molidos, el sazonador, el vinagre y sal (al gusto).

Con este macerado colocar lo trozos de corazón, a que maceren por lo menos dos horas, pasado ese tiempo ensartar los trozos de corazón en palitos de caña. Se ponen tres trozos por palito. Calentar la parrilla de carbón.

GUARNICIÓN:
Las puedes acompañar con Choclo Tierno, Papas Sancochadas, Rocoto Molido.

---------------------------------------------------------------------------------------------------
Ahora sólo me queda decirles: Buen Provecho.
No se olviden... Dejen su pedido y lo cocinamos juntos.